«El precio de los fertilizantes se fue por las nubes, pero lo bueno es que el trigo cotiza bárbaro» dijo el ingeniero agrónomo Alejandro Alzorriz, responsable técnico de la firma RecreAgro.
«En este momento estamos terminando la cosecha gruesa (soja de primera, maíz y soja de segunda) y preparándonos para la próxima campaña. Ya en estos días empezamos con la siembra de los trigos más largos, y entrado junio vamos con los trigos intermedios. Estamos haciendo análisis de suelo y semillas, venimos muy bien con la humedad y en cuanto a fertilidad, los niveles de nitratos están un poquito bajos, entre 10 y 15 kg de Nitrógeno por hectárea en promedio».
«Como dato, nosotros hacemos la fertilización inmediatamente después de la siembra,con fertilizantes líquidos y con maquinaria propia».
«En cuanto a la cebada que se hace en la región, nosotros no tenemos, los tomamos en cuenta como una opción pero tiene algunas particularidades en la producción y en la comercialización, por lo que seguimos apostando por el trigo».
«En cuanto al nivel de humedad estamos mejor que otras campañas, y en muchos campos de buena calidad de lote tenemos las napas cerca. Por ejemplo, en la zona de Sansinena está a 1.20 m, si tenemos buena humedad y con el aporte de esa napa está asegurado el cultivo».
El profesional habló en el segmento El Campo y la Ciudad Radio ? por 104.1 ? y brinda detalles del arranque de la ‘Fina’.
Dejar un comentario
Ver Comentarios