“La cosecha de Trigo en esta zona de la provincia de Buenos Aires será muy buena pese a las escasas precipitaciones”

Respecto al cultivo de girasol, el ingeniero Montané consideró que está muy bien, las plantas tienen de seis a diez pares de hojas. La soja temprana tuvo algunos problemas de frío, pero ahora está mejorando.

En cuanto a los insectos se está viendo el ataque de la oruga bolillera y en lotes con trigo o maíz la vaquita tornasolada. Estas serían las dos plagas por ahora están presentes en los cultivos.

El agrónomo Luis Montané, miembro del staff técnico de la firma Aguerre S.A. -ciudad de América- brindó su punto de vista acerca de la situación de la cosecha fina (ciclo de trigo y cebada) que se encuentra finalizando: “El estado general es de bueno a excelente para lo que fue el año, lotes que han tenido algunas lluvias oportunas o con napa cerca, los granos están en una etapa de pastosos a duros por lo que es inminente la cosecha de trigo, que se comenzará con aquellos que han sufrido algún tipo de stress, pero el promedio son espigas que tienen cuarenta granos, así que estamos en presencia de una campaña muy buena a pesar de las escasas precipitaciones” señaló el profesional.

El trigo, además de destinarse al mercado interno, es fundamental para lo que es la cadena de pagos en acopios, molinos, transporte de cereales; es decir, toda la cadena de comercialización que se pone en marcha.

En cuanto a la siembra de maíz y soja, Montané advirtió que, si bien el maíz había tenido alguna diferencia de crecimiento por deficiencia de nutrientes, luego de las últimas lluvias comenzaron las aplicaciones de urea y azufre que han favorecido a los cultivos y aconseja que “tenemos que estar atentos a las condiciones de nutrición de los suelos y control de malezas”.

Como bien sabemos, este año se ha caracterizado por ser seco, evento que no ha repercutido tan negativamente en los cultivos, las condiciones de humedad son muy buenas por lo cual también se está empezando a sembrar lo que llamamos maíz demorado.

El cultivo de soja temprana tuvo algunos problemas de frío, dumping off (mal del tallo o muerte súbita) relacionados con el período de espera o lluvias inoportunas, pero ahora está mejorando.

En cuanto a los insectos, en algunos lotes se está viendo el ataque de la oruga bolillera por lo que los productores deben intensificar el número de muestreos evaluando lote por lote con la cantidad de plantas sembradas y en aquellos terrenos más ralos controlar el daño ocasionados por la bolillera. En los lotes lindantes o cabeceras con trigo o maíz se está viendo que la soja es atacada por la vaquita tornasolada. Estas serían las dos plagas que por ahora están presentes en los cultivos.

Respecto al cultivo de girasol, el ingeniero Montané consideró que está muy bien, las plantas tienen de seis a diez pares de hojas y ya se comenzaron los tratamientos posemergentes, aclaró además que este cultivo no es tan atacado por los insectos hasta llegada la floración por lo que el crecimiento es óptimo.