El ingeniero agrónomo Marcelo Nicoletta estuvo en comunicación con El Campo y la Ciudad Radio y se refirió a los acontecimientos que están en pleno desarrollo y conforman la actualidad del agro en nuestra zona.
Estamos poniendo foco en los cultivos de fina, principalmente trigo y cebada. Con el trigo no hemos tenido mayores problemas en cuanto a la emergencia de plantas, tenemos los logros esperados en base a la planificación de siembra, si bien no hemos tenido aportes de lluvias, las condiciones de suelo son buenas ya que hay buena recarga en los perfiles, al ser los primeros estadíos vegetativos la demanda de los cultivos es menor, hemos tenido fríos intensos, pero más benévolos, con menos heladas que otros años y con mejores condiciones de humedad.
En referencia al cultivo de cebada Nicoletta destacó que los precios equiparados con el trigo hacen de este cultivo un nicho atractivo para la zona, pero que, por el momento la cosecha de esta gramínea se destina a forrajes.
Uno de los peligros a los que nos enfrentamos es la aparición de malezas en los lotes de siembra, al respecto el ingeniero agregó que hasta el momento no hemos tenido camadas explosivas de malezas que pongan en peligro los cultivos, sobre todo de “rama negra” que es la que aparece en esta época del año.
Ganadería: precios y pasturas.
Durante su comunicación telefónica con Daniel Trasmonte, el ingeniero Nicoletta brindó su visión de la actividad ganadera, destacó el avance del crecimiento de pasturas, aunque señaló la necesidad de lluvias para lograr mejores rendimientos.
Según el productor, la ganadería se encuentra en una situación complicada ya que los precios no ayudan en la compra de terneros de reposición, la relación compra-venta se ve afectada por las demandas del mercado y por los costos de forraje (sobre todo el maíz) que afectan a los precios de compra.
Dejar un comentario
Ver Comentarios